Pozo de la Serna

Pozo de la Serna
Ubicación y extensión del Campo de Montiel
Extensión: Término de Alhambra
Habitantes: 310 (INE 2021)
Ubicación: 38°46′33″N 3°13′58″O
Ayuntamiento del Campo de Montiel
Tlf. Ayuntamiento: 926 356 806
Web del Ayuntamiento
C.Postal: 13390
Gentilicio y patronos
Gentilicio: Poceño, -a
Patrona: Virgen del Carmen

Pozo de la Serna a vista de dron

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vistas desde el aire de Pozo de la Serna

Introducción.-

Se encuentra en el cruce formado por las carreteras CM-412 y CR-644, al este de Valdepeñas, al sur de San Carlos del Valle, al oeste de Alcubillas y al norte de Castellar de Santiago. Depende del municipio de Alhambra.

Es un pueblo pequeño, que ha crecido unido a la historia de la Cañada Real. EL trazado irregular de sus calles es consecuencia del crecimiento del caserío sin un planeamiento urbanístico, dando como resultado manzanas sin comunicación.
Pasa por aquí la Cañada Real Conquense, que por el Campo de Montiel toma el nombre de Los Serranos, nace en la Sierra de Tragacete en Cuenca y termina en Jabalquinto.

En el siglo XVI aparece como aldea de Alhambra con 15 o 16 casas.

El topónimo puede hacer referencia a un pozo que existía en la Cañada Real y que servía de abrevadero al paso trashumante de las principales ganaderías de la Mesta. Serna, significa pequeña porción de tierra labrada o trabajada, de ahí la unión de ambos nombres.

En el cerro de la Jarosa se hallaba una sima, cueva en galería en donde hubo enterrados muertos de la contienda militar.

La Morada de Juan de Vargas, Villanueva de los Infantes
La Morada de Juan de Vargas, Villanueva de los Infantes

Patrimonio de Pozo de la Serna.-

· La Casa Grande (situada en la Plaza de los Hermanos Fontes)
· Antiguo Cementerio (situado en el borde de la Vereda)
· Iglesia Parroquial de Ntra Sra. del Carmen de una sola nave, con contrafuertes en el exterior y espadaña.

Quesos Vega del Jabalón, Alcubillas

Quesos Vega del Jabalón

C/Camino de Infantes, 4B
Tlf. 654 607 023

email: vegajabalon@hotmail.com

¡ Mucho que ver pero más por descubrir!

Patrimonio Natural.-

Por el pasa la Cañada Real Conquense, que por el Campo de Montiel toma el nombre de Los Serranos,nace en la Sierra de Tragacete en Cuenca y termina en Jabalquinto.

Productos Naturales.-

Como el pueblo matriz de Alhambra, también está incluido en las denominaciones de Aceite Campo de Montiel. Las dos denominaciones de origen del vino Valdepeñas y Mancha y la Cebolla de La Mancha.

Senderos.-

Es interesante la ruta de senderismo hasta el Cerro de la Jarosa, en el que confluyen los límites municipales de Alhambra y Valdepeñas. Aquí se sitúa el vértice geodésico homónimo.

Imprenta Casa Campos - Artes Gráficas y Publicidad

Casa Campos

Flayers, Tarjetas, Cartelería, Calendarios,...
C/Buen Suceso, 14

Valdepeñas (C. Real)
Tlf. 926 322 736

www.imprentacampos.com

Para ampliar las imágenes, "pinchar" sobre ellas y si se quiere ver la siguiente o la anterior, no es necesario volver de nuevo a esta página, con pulsar en los botones atrás ó delante, automáticamente se visualizarán. Para salir y volver a la página inicial, pulsar la tecla "ESC"

Fiestas y Tradiciones

Viernes siguiente al Corpus Christi

Mapa Topográfico

Mapa Topográfico de Pozo de la Serna

"pinchar" en la imagen para ampliar información

Contacto

De interés...

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Diputación de Ciudad Real Turismo Castilla-La Mancha Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Universidad de Castilla-La Mancha Gobierno de España

Qué ofrecemos?

Información, actualidad, eventos y curiosidades del Campo de Montiel.

© Copyright 2022 manchaDigital · El Campo de Montiel y sus pueblos · Todos los derechos reservados  |  Publicidad y patrocinadores  ·  Anúnciate!